....................................................................................................

Mostrando entradas con la etiqueta Revistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Revistas. Mostrar todas las entradas

Por qué sí a Ediciones Anònimes | Estrevista

 


En 2019 nace Edicions Anònimes, el proyecto editorial de autoedición de publicaciones gráficas y narrativas de autores noveles. En La Pinacoteca de Radio nos interesa mucho que sigan existiendo publicaciones impresas, nuestro romanticismo nos conduce a ello ya que es de gran interés cultural como medio de divulgación y, en estos momentos (vivimos rarezas sociales), la lectura en papel flaquea por falta de medios económicos que ayudan a que estos proyectos no se hundan en el olvido o se pasen al soporte digital.
Así que aquí tienes unas pinceladas de lo que son, qué hacen y cómo puedes colaborar con elles.

Paco Inclán - Programa: 181115


"Hemos encontrado gente muy cómplice del proyecto, en ese sentido también es para estar agradecidos."



Paco Inclán (Editor, Escritor, Cosmopolita), estuvo con nosotros para hablar del regreso de la Revista Bostezo, una nueva edición que será lanzada con un mecenazgo cibernético. Hablamos de sus periplos por Europa del Este y cómo ha ido la distribución de su libro Tantas mentiras (Jekyll & Jill, 2015). Hemos tenido una charla donde la Cultura no ha faltado, ni nos ha faltado. Respeto y larga vida a Paco.

Tantas mentiras de Paco Inclán - Programa: 060515



"Algunas historias son azarosas y otras un poco provocadas."



El programa de hoy lo empezamos con el Homenaje al poeta Roque Dalton, para ello estuvo Mario Inclán hablando sobre el tema y leyendo algo de su poesía, la cual te recomendamos ampliamente. Luego tuvimos a Paco Inclán para hablar de "Tantas mentiras, doce actas de viaje y una novela" (2015, Jekyll and Jill Editores.), un libro que por sus características de cronista trotamundos, no debes perderte. Paco también es editor de la Revista Bostezo, por lo que hablamos de su nuevo número: Identidades híbridas.

Mesa redonda sobre revistas culturales valencianas.

Escucha bien, no todo lo que te dicen es verdad, las revistas no mueren, no han muerto y no morirán. Tenlo por seguro.

¿Por qué hablar sobre revistas culturales valencianas? En un momento de ebullición cultural en la ciudad de Valencia, con multitud de propuestas, eventos, ferias, festivales, exposiciones... y protagonistas, el papel e internet se convierten en el altavoz perfecto desde el que difundir, debatir, dialogar y compartir estas experiencias. Son proyectos arriesgados y atrevidos, que nacen que con el propósito de mostrar la calidad y variedad de la cultura valenciana, de su impacto, de su influencia, con un firme objetivo, rodeadas de colaboradores de nivel y con personalidad.

Branques revista objetual - Programa:221014


"Branques intenta aliarse con el lector, para juntos descubrir todo un mundo de sensaciones."



Entrevista a María Albero, editora de la revista objetual Branques. Un proyecto que abarca diferentes disciplinas y que no se queda en los límites de las artes, sino que sale de los marcos a los que el diseño y las artesanías han sido doblegados. Escucha este programa lleno de autoedición, pasión por la edición y sinceridad a la hora de abordar la creatividad.

www.branques.es

Russafa BOOK Weekend 14.


Un evento en torno del libro, que tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de octubre en Ruzafa Gallery (Pedro II el Grande, 11), así como en las ocho librerías del barrio, que ejercerán de anfitrionas. Un evento en el que también habrán otros invitados que no son del barrio.


'GLUP' es el sonido de una Feria de Autoedición.



El día 3 de Octubre en las instalaciones de la EASD Valencia, tanto en la sede de Velluters, como en la plaza Viriato, de 10:00 de la mañana hasta las 19:00h.






Bostezo / Ediciones Calamidad - Programa: 100914




Estuvo con nosotros Paco Inclán y Don Rogelio J. para realizar un programa enfocado a la Revista Bostezo con sus nuevos proyectos y también Ediciones Calamidad que tienen un nuevo fanzine: 'Desde abajo'. Nos la pasamos muy bien hablando de diferentes temas, incluyendo las fallas de Valencia y el fracaso. También hablamos de Aullido Atómico y demás grupos que acompañarán los próximos eventos en los que la Revista Bostezo está involucrada.
________
www.revistabostezo.com
www.donrogelioj.blogspot.com

Revistas culturales valencianas en papel, que celebra Verlanga.


Vale, el papel no ha muerto, sigue aquí y seguirá, ¿y ahora qué?

Ahora toca hablarlo.

El jueves 15 de mayo, aprovechando el pretexto de que Verlanga cumplía un año de lanzar su plataforma on-line, organizaron un evento-aniversario en formato de mesa redonda dentro de las instalaciones de la Librería Dadá del MuVIM.

La Librería Dadá: lugar de encuentro.


Es verdad que para disfrutar de una librería se tiene que ser amante de los libros o por lo menos tener afición a la lectura. Lugares donde las letras prácticamente todo lo invaden, donde la literatura espera en estanterías. Aunque también se pueden apreciar las librerías que no solamente enfocan su establecimiento a la literatura ortodoxa, sino que albergan más que solamente libros estrictamente dicho y son sitios donde se puede encontrar otro tipo de material gráfico, uno más amplio y con diferentes discursos variados. Esto es lo que tiene la Librería Dadá que encontrarás dentro del MuVIM, en la que su abanico de impresiones en papel, revistas, fanzines, fotografías, serigrafías, prints e incluso objetos decorativos, adquiere una personalidad única en su especie.

Revista Bostezo #8 - Programa: 120613




Escucha a Paco Inclán, editor de la Revista Bostezo (www.revistabostezo.com) donde nos habla de cómo ha evolucionado la revista hasta el número 8, Valencia y (p)resentimiento. En el programa escucharás los plenes a futuro de la revista y del equipo editorial. Escucha esta delicatessen necesaria si lo que te niteresa es el Arte y Pensamiento.

Fiesta post-apocalíptica.


GODELLA. Sábado 22 de diciembre a las 18.30h, en el Matadero, centro juvenil de Godella. Volvemos a casa para terminar la gira con una fiesta post-apocalipsis con nuestros compadres y comadres de CATACUMBA (www.catacumba.org) y ESPINETE Y DON PIN PUNK, mítica banda godellense que retorna a los escenarios después de siete años. Nos acompañará Paqui Santos en la presentación del número 7 de Bostezo. Otorgaremos los II Premios Bostezo en homenaje a libreros/as, colaboradores/as y lectores/as. Y sobre las 20.30h habrá cena a precios populares y la fiesta continuará al ritmo bailongo que nos sugiera GURRUCHAGA DJ Y SUS PUTOS PROBLEMAS DE SIEMPRE hasta que salga el sol (o no). / www.casaljovegodella.blogspot.com/

+info

La Pelitrúmpeli: presentación.


Os informamos de que, el próximo domingo 4 de noviembre, a las 10:30h en el Starbucks de la c/ San Vicente, 12 (Valencia), tendrá lugar la presentación de la Revista La Pelitrúmpeli,

Guillermo Cano Rojas.


Comisario independiente. Investigador y docente. Doctor en Bellas Artes por la UPV, y licenciado en Historia del Arte por la UGR. Miembro del Grupo de Investigación de la Junta de Andalucía Hum870: Cine y Letras. Estudios Transdisciplinares sobre el arte cinematográfico. Colabora como profesor externo en el Área de Gestión Cultural de la UPV y en el Servicio de Información y Dinamización de los Estudiantes de la UV. Miembro del Consejo Editorial de la Revista Metakinema y del Consejo de Dirección de la Revista Docrea.

Extraordinaria persona, talentoso y de palabras acertadas. Guillermo Cano Rojas estuvo con nosotros para explicarnos temas relacionados con el arte, y por qué es tan importante estudiarlo. En este programa deja claro que la vida sin arte no puede llamarse vida, además lo hace con argumentos. No te puedes perder esta charla exquisita.

Escucha el programa aquí.

Ana March de Revista VA!


Ana March, del equipo de la Revista VA!, nos habla del proyecto que surge para apoyar a fotógrafos emergentes que quieren dar a conocer su trabajo. Escucha el programa aquí.

Revista Va! - Programa: 031012



Entrevista a Ana March del equipo editorial de la Revista VA! Si aún no conoces el proyecto que alberga el trabajo de fotógrafos emergentes, entonces escucha el programa realizado en La Pinacoteca de Radio, donde podrás descubrir de qué va el tema, y cómo participar en él. Revista VA! es una publicación gratuita, es una apuesta cultural que apoya los proyectos fotográficos, puedes visitar su web: www.revistava.es