....................................................................................................

Mostrando entradas con la etiqueta Ilustración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ilustración. Mostrar todas las entradas

Carmen Frontera - Programa: 210422

 


"He de decir que en Tenderete se liga mucho"

Carmen Frontera ha venido al programa a hablar de ilustración, de autoedición, de zines, de festivales y de su expo en Estudio 64 "Cadáveres".

Es un programa fresco, muy actual y lleno de risa, buen rollo y momentazos Tinder. Evidentemente pinchamos musicote, para ti.

www.instagram.com/carmenfrontera

Pepita Lumier cumple tres años - Programa: 120918


"Lo que hacemos es mostrar el trabajo de quien tiene una valía por muchos motivos: artística, plástica y de contenido también."



La galería Pepita Lumier en su tercer aniversario está con nosotros para hablar de la evolución que han tenido gradualmente, para ello, Cristina Chumillas nos habla de los cómos, los porqués y los detalles de la aventura que es tener una galería de arte contemporáneo especializada en dibujo, ilustración, cómic y diseño.

Resonancias Sonoras 10 (Recomendación de Fanzines).




Un programa dedicado a los fanzines, donde Alejandro Álvarez aglutina las recomendaciones que hacen su aparición en voz de célebres personajes de la autoedición. Por orden de aparición, Javier García Herrero, Elías Taño, Andrea Ganuza, Héctor Cimbrón, David Van der Hofstadt, Aranza de Ricos Jugos, Andrea Galaxina, Vicente Perpiñá, Inma Pérez de librería Dadá, Marta Pina, Pablo Taladro, Voston Ediciones y Roberta Vázquez.
Si eres fanzinero, no puedes perderte este archivo sonoro que es canela en rama.

Quién parte la pana con Carlos Hebles.


"Ahora soy un poco mas cínico respecto a todo."

Carlos Hebles nos ha contestado unas preguntas para saber cómo es que parte la pana (yeeeee), dónde y con quién; porque este ilustrador, dibujante, fanzinero y fucking artista está onfire muy duro. Respect en toda regla, así que aquí lo tienes..., por cierto, ¡también es músico!, dale al play.



Quién parte la pana con Alba Feito.


"Corrientes estéticas como el punk también me interesan mucho."

El trabajo de Alba Feito se desarrolla dentro del cómic, la ilustración, del dibujo y de las publicaciones en fanzines. Como cartelista rompe el foquin molde y como persona parte la pana. Te recomendamos echarle un ojo a las respuestas que nos ha dado. Un verdadero gustazo tenerla por estos lares digitales.



Quién parte la pana con Liébana Goñi.


"Hacer lo que quiero, con quien quiero, como quiero y cuando quiero."

Liébana es ilustradora, escritora, fanzinera y organizadora de festivales de autoedición, pertenece al equipo que genera el mágico PUMPK. Además de hacer unos maravillosos libros, ilustrar con una maestría digna de elogiar, nos ha dado un poco de su tiempo para contarnos quién parte la pana, cómo y dónde. Un gustazo que no puedes perderte. ¡Liébana Rules!





Quién parte la pana con María Medem.


"Más mujeres en…
las listas de nominados a premios de cómic."

María Medem es la dibujante de cómics que dentro del constructivismo aborda parte de su trabajo, que su narrativa se asienta en el mundo de los sueños y que en definitiva, desborda energía, frescura y una elegante destreza a la hora de plasmar ideas. Perteneciente a la generación de la neovanguardia del cómic contemporáneo, ha contestado unas preguntas para saber cómo, dónde y con quién parte la foquin pana. Aquí sus letras.


Quién parte la pana con Ana Müshell


"Más hombres en…
el lugar de las mujeres. Que se pongan en nuestro pellejo, que luchen junto a nosotras por eliminar la violencia de género."

Ana Müshel es una ilustradora, fanzinera y dibujante que desarrolla sus trabajos en diferentes medios, tanto virtuales como análogos. Definitivamente parte la pana y nos explica con quién, con qué, dónde y cómo lo hace. Un gustazo tenerla por aquí y que puedas disfrutar de sus intereses.



Quién parte la pana con Amoeba Del Pantano.


"Más mujeres y más transgénero en todos lados…, menos hombres al gobierno."

Amoeba del pantano es un ser pensante, que tatúa, ilustra, escribe, hace música y nos habla de quién parte la pana. Su trabajo defiende y reivindica (desde un análisis histórico), a la mujer pese al sistema patriarcal donde se ha visto acunada a lo largo de la humanidad, un claro ejemplo sería su libro Artemisia Vulgaris, por lo que te recomendamos seguirla y evidentemente leer lo que tiene qué decirnos.




Cristina Peris Grau - Programa: 070617




"Hoy por hoy estar en Valencia es imposible tener una asociación cultural sin ánimo de lucro"




Cristina Peris Grau, ilustradora y artista urbana, persona y amiga, estuvo con nosotros para hablar de lo que fue Pasen y Vean, la asociación cultural que estuvo dentro de la cultura valenciana intentando dar cabida a eventos y exposiciones. Cristina, pese al cierre de la asociación sigue trabajando y desarrollando su línea artística, que también nos cuenta en este programa. Recomendable que le prestes atención.

Tenderete 13: Edición Ovulando.


«El 3, 4 y 5 de enero del 2017, la ciudad de las flores, de la luz y del amor, se vio cobijada bajo el manto de la autoedición. Valencia ardía entre zines, música y gráfica de primer nivel.»

Entrevista: Kai Corvus | Art - Bizarre - Naïf


__________________________________________________________________________________

«Para mí lo importante es que haya movimiento, creación, variedad.»
__________________________________________________________________________________


Hemos tenido un encuentro con el interior de Kai Corvus, la artista visual que nos ha arrancado los ojos con sus imágenes. El encuentro fue un navegar sin oleajes pronunciados, donde pudimos apreciar una pequeña parte de su mundo y cuáles son los métodos que emplea para afrontar la constante experimentación que le hace funcionar. Nos ha parecido fascinante lo que ahí hemos visto, por lo tanto, queremos compartirlo contigo para que sepas más de ella.

Pepita Lumier - Programa: 210916


"Algo que nos gustaba (...) era que el Arte tenía que llegar a todo el mundo"



Estuvo con nosotros Cristina Chumillas de la Galería Pepita Lumier, quien en conjunto con Lucía Vilar, llevan un año apostando por la ilustración y el cómic. Su espacio quiere generar una apertura a la ilustración en la ciudad, lo que buscan es afianzar un pensamiento crítico en el Arte. Nos habla de la vida del galerista y las dificultades a las que se afrontan.

Nueva sección del programa para la Pinacoteca de Radio.


En la Pinacoteca de Radio hemos abierto un nuevo apartado para nuestra Fonoteca, lo titularemos 'Cómic en la Pinacoteca'. En esta sección, Alejandro Álvarez y Álvaro Pons, hablarán una vez al mes sobre los precedentes del cómic, su historia, la funcionalidad cultural que ha tenido y cómo se yergue en la actualidad, incluyendo cuáles son las diferentes formas de su edición. El programa consistirá en estudiar de modo formal el fenómeno cómic en todas sus posibilidades.

Colectivo Entramados - Programa: 290616




El Colectivo entramados es grupo artístico multidisciplinar y experimental. Jairo Blanes y Dani Expósito estuvieron con nosotros en representación del colectivo para hablarnos del proyecto, de cómo surge y qué planes tienen para seguir abordando el arte desde una conciencia socio-cultural. Un programa muy recomendable, no lo dejes pasar.

Zorras Peligrosas - Programa: 110516


"Nuestra misión con este proyecto es difundir."



Monica Quintana, en representación del fanzine Zorras Peligrosas, estuvo con nosotros para hablarnos de cómo se gesta el fanzine, qué proceso lleva y quiénes participan en él. En este programa escucharás una charla explicativa en la que se descubren los engranajes internos de la publicación, que reúne ilustradoras, fotógrafas y bandas, de chicas, claro está.
www.zorraspeligrosas.com

Laura Pérez en Dadá (MuVIM) - Programa: 130416


"El cambio de la ilustración al cómic (...), es hiper sufrido, pero sarna con gusto no pica."



Estuvimos en la librería Dadá del MuVIM con Laura Pérez (www.lauraperez.net), quien trabaja como ilustradora para editoriales principalmente americanas y también españolas. Seleccionada en Illustration Now 4 (Taschen) e Ilustradores españoles (Lunwerg).
Representada internacionalmente por la agencia canadiense Anna Goodson Illustration Agency y nacionalmente por Pencil Ilustradores. Fundadora y directora general del "Circuito de Ilustración Valencia".
Actualmente galardonada con el IX Premio Fnac Salamandra Graphic `Náufragos´ 2016, junto con Pablo Monforte.

Virginia Lorente - Programa: 230316


"Las diferentes técnicas de pintura, al final son como los instrumentos de una banda de música, cada instrumento suena diferente."



Estuvo con nosotros Virginia Lorente, arquitecta, ilustradora y diseñadora, que pertenece al equipo de 2i2 Quatre y la marca Atypical valencia. Hablamos de las las diferentes miradas y perspectivas que tiene para afrontar los proyectos en los que está desarrollando su camino creativo, donde mezcla los tres ámbitos en los que se ha formado. Un gustazo que te recomendamos.

Luis Demano en Dadá (IVAM) - Programa: 090316


"La ilustración funciona como un idioma (...), es el idioma de las imágenes. Yo ya pienso en imágenes."



Luis Demano es un ilustrador nato que trabaja para sellos, editoriales y periódicos, que participa en el colectivo VENDO ORO, en la organización del TENDERETE Festival de autoedición gráfica y sonora por excelencia de Valencia, y que además es profesor del Máster privado de ilustración y diseño COCO SCHOOL (European School for Comunication and Visuals Arts) en Alicante.

Hemos tenido una charla con el ilustrador desde la Librería Dadá del IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno), donde nos centramos en las disyuntivas de la ilustración, del oficio y cómo son los métodos que emplea para el desarrollo de sus trabajos.

Un verdadero placer que te recomendamos escuchar.

Tenderete 11. Edición Marrana.


Vendo oro lo ha vuelto a hacer con su eventazo: el TENDERETE 11. Edición Marrana. Festival de autoedición gráfica y sonora por excelencia de Valencia que se celebró el 4 y 5 de Enero 2016 en LN3 - Las Naves, no sin antes realizar una presentación el 3 de Enero en PLUTON CC.

Estuvimos ahí en lo que fue una tremenda forma de empezar el año: entre autoediciones, charlas, conciertos, presentaciones de libros, debates... Un verdadero festín de Cultura en toda regla, donde pasaron varios representantes del D.I.Y. como HSH Crew (Francia), Breakdown Press (UK), Canicola (Italia), Chilli Com Carne (Portugal), Clube do Inferno (Portugal), Jean Guichon Éditeur (Bélgica), Le Dernier Cri (Francia), 6 Sueños, 2007 Secretos, Adicciones Porquesí, Alphalpha Editorial, Ana Elena Pena, Apa Apa, ARCH (fr), Artimisia Vulgaris, Autsaider Comics, Belise para todos, Bernat Moreno, Bizco Books Fanzines, Bob y Amigos, Bocca di Rosa + Relatos Entrecortados + Sir Dudley, Bostezo + Malatesta Records, Cachete Jack, Carne Press, Caronte,Culpable Records, Cuna de Cucos, Degeneration Z, DeHavilland Ediciones, Dinamita Diminuta, Doctor Zombie + Ediciones Varano, Ediciones Calamidad, Ediciones Valientes, Editorial Antipersona, Elsewhere, Fent la mà, Flexidiscos, Fosfatina, Fosfeno Ediciones, Fulgencio Pimentel, Funzine Human Beings, Industrias Doc, Industrias Lentas, Inefable Tebeos, Jessica Espinoza, Jorge Parras, Jussi, La Cova Serigrafía, La Miliciana, La Nevera + Ediciones del Caos, La Nova Cosmogonia, Lentejas Press, Me Gusta Más Que Desayunar un Herpes, Mikelodigas, Milimbo, Misa Shine, Mesa del Mal, Nimio Ediciones, ¡Qué Suerte!, Quien Coño Es, P.Taladro, Panoli, Pasen y Vean, Pensaré Cartoneras + Noray Ediciones, Print in Hell, Projecte Uter, ¡Qué Suerte!, Radical Jetset (de), Rapha Hu, Ratas Gráfikas, Rbnisonfire 1992, Tengofiebrecreo, Tete Chumi, Voston Ediciones, Xufa Edicions.

Han sido tres días en los que hemos intentado documentar lo que ahí vivimos y de los que estamos muy agradecidos. ¡Larga vida Tenderete!