....................................................................................................

Jimmy Glass: Jazz Stand - 240413

 


Escucha a Chevi Martinez en el programa Jimmy Glass: Jazz Stand, donde nos actualiza los eventos del Jimmy Glass del mes de mayo. Este mes viene cargado de actuaciones como la del trompetista Avishai Cohen acompañado de Omer Avital y Iago Fernández, también estará el saxofonista Gerry López con Gael Petrina y Marc Miralta. Se podrá ver al saxo Gary Smulyan, así como a Michael Blake con Kresten Osgood y a Dick Oatts. Y para concluir estará el baterista Joche Rueckert acompañado de Mark Turner, Lage Lund y Matt Pennman.
No puedes perderte este programa lleno de contenidos jazzísticos.

visita la web para ver las fechas de programación www.jimmyglassjazz.net

Nobody said it was easy by Antonio Fernández Alvira.


Nobody said it was easy
Antonio Fernández Alvira


Del 26 de Abril de 2013 al 15 de Junio de 2013.

Inauguración el 26 de Abril a las 20.00h en Espai Tactel.
Denia 25 bajo (Barrio de Ruzafa), VALENCIA.

El equipo de diseñadores Tactelgraphics continúa luchando a favor de la cultura junto con su proyecto Espai Tactel, la galería que sirve como escaparate de difusión para diferentes artistas y las formas que tienen de expresar y plasmar lo que quieren decir a la sociedad actual. Esta vez será Antonio Fernández Alvira quien como protagonista apuesta de manera convincente por lo que nos quiere mostrar.

El presente trabajo pretende plantear cuestiones relacionadas con la violencia, no solo física, y el uso de esta dentro de ciertas convicciones sociales y morales, como método auspiciado para adquirir y proyectar ciertos idearios como el éxito, el prestigio social, el honor, la valentía, el poder, la fuerza,… Con el fin de alcanzar ciertos reconocimientos y logros a costa de lo que sea, esta será utilizada sobre todo en ciertos ambientes y entornos sociales, cargados de prejuicios y miradas que esperan en función de la situación, una determinada reacción y comportamiento. Haciendo que hoy en día estemos mas que familiarizados con ella y su uso.





+info

3er Festival Cabanyal Íntim.


Este año el 3er Festival Cabanyal Íntim viene con más fuerza y más preparado. No solo nos presenta sus tradicionales puestas en escena dentro de casas del Cabanyal, sino que también presentará actividades paralelas, entre ellas, la actuación de Ana Elena Pena y los Jilipollas presentando "Cabaret quinqui" en L'Escola del Cabanyal, y Luna y panorama de los insectos presentando "Música de los sueños" en No hay nada mejor que 27 amigos.


Pero la mejor manera de que te enteres de lo que traen entre manos, es que visites su web haciendo click aquí, y que asistas a este fin de semana lleno de buen rollo y unas actividades dignas de ser visitadas.

DIEGO SAINZ

ARTISTA OBRERO SABOTEADOR WORKING-CLASS ARTIST SABOTEUR
SÁBADO 27 DE ABRIL - 20:00
TRENTATRES GALLERY / CALLE SUECA 33 

NOSOTROS NO PINTAMOS, NOSOTROS MANCHAMOS.

SOMOS LOS SABOTEADORES DE LA POLICIA DE LA VERDAD. JOYEROS NEOBARROCOS DE LA DISIDENCIA CON TALLERES EN BUNKERS DE BELLEZA FEROZ.

MISAS INMENSAS DE JOY DIVISION, REZANDO A JONATHAN MEESE, ENTREGANDO OFRENDAS DE CHUTAS, CORONAS, BOCAS Y CADENAS.

NOSOTROS SOMOS ARTISTAS Y OBREROS. MACARRAS DEL FLUOR, RURALES Y MODERNOS: LOVE FEROZ, PAZ Y PELAS, SPRAYS Y MÚSICA TECNO.

INMUNES AL HOLOCAUSTO TÓXICO COMO COWBOYS BLANCOS Y RADIANTES.

¡MEAT IS MURDER!

ANTE EL DOLOR AJENO AFILAMOS GUILLOTINAS CON AMOR. GIMME AMOR MINÚSCULO QUE YA LO HAREMOS GRANDE.

MADRES FURIOSAS Y TRENTATRES CABEZAS-MOTOR.

MEDALLONES SALVAJES, LUJO Y DECADENCIA, GALONES+ROMBOS.

EL PROGRESIVO ES MÚSICA PARA RECLUTAS Y EL PUNK ES ACTITUD.

NOSOTROS SOMOS VARIACIONES TRIANGULARES POLIÉDRICAS Y SABOTEADORES.

FESTIVAL BÁRBARO.


Mercadillo de autoedición gráfica y handcraft desde Granada.
Sábado 27 de abril a partir de las 12 hasta las 20:30 horas.
Botánico Café.

En Granada también apuestan por los festivales autogestionados. En su primera edición cuentan con diecisiete participantes procedentes de ámbitos como la autoedición, serigrafía, poesía, ilustración, diseño, arquitectura y costura.

Los nombres que nos acompañan son:

Malacuerva Ediciones / Depeapa / Santolina / Argider Aparicio / Javier Margarito / Caballito / Salvaje / Rapiditas / Menta–ink / Revista Márgenes Arquitectura / Marta Beltrán y Elena Frutos - HAQUE / Sing–a–song / Collages y Fanzine Baja Calidad / Fiesta y Pólvora / David Montero / Colectivo Bum Buks / La Canica /

A partir de las 21 horas, tendrán una fiesta, con entrada libre y cabina abierta, con la participación de varios djs:

Botánico deej / Grita / Enka Corrales / María de la O / Joven Toc / Y más!!!

+info

Carmen Gray.


Carmen Gray lo que busca es la naturalidad en sus fotografía, lo interesante del tema es que lo encuentra y de ello hace uso para explorar el trabajo que como proceso continuo desarrolla. Estuvo con nosotros charlando de ello y de cómo su evolución la conduce por caminos de la imagen que su entorno le proporciona. En el programa nos habla de sí misma como fotógrafa. No te lo pierdas.


Carmen Gray - Programa: 170413



"Yo lo que sí que intento, es que la mayoría de mis fotos sean lo más natural posible."

Escucha a Carmen gray hablando de su trabajo dentro de la fotografía y cómo se desarrolla en ello. Ella considera que ahora mismo está en un proceso de experimentación, donde prueba distintas formas de crecer dentro de lo que le interesa: la imagen fotográfica. En la charla también nos acompaña el fotógrafo David Serrano Prieto, quien apoya el trabajo de Carmen dando sus puntos de vista.
No te pierdas este programa lleno de texturas fotográficas. 

Jesús Ge.


Jesús Ge es un poeta hecho y derecho que estuvo con notros para deleitarnos con sus poesías, mismas que incluye en su libro-CD "Esto no es vanguardia". En la charla se presenta ameno, agradable y sincero, lo cual le engrandece como persona y como invitado. Para nosotros ha sido un gusto enorme disfrutar de él con sus palabras, que más bien son un regalo. Es necesario que escuches a Jesús Ge.


Jesús Ge - Programa: 100413




"Creo que el lenguaje no tiene fin y puede llevarnos a lugares muy interesantes."

Escucha a Jesús Ge hablar de su proyecto poético "Esto no es vanguardia", el libro-cd que está promoviendo a través de la plataforma verkami y que en breve saldrá a la luz. En el programa escucharás algunos de sus poemas, así como el discurso con el que trabaja. No dejes de apoyar la diversidad cultural existente y no te piedas las palabras de Jesús Ge. 

www.estonoesvanguardia.blogspot.com
www.elgritocapicua.blogspot.com

Oficis extraordinaris (APIV)


Com cada any, APIV prepara l'exposició col·lectiva per a la Fira del Llibre de València, una ocasió que va consolidant-se amb els anys, on la participació és oberta i ens trobem totes les sòcies i socis.

Enguany, moguts pel context social que vivim, hem decidit recopilar, d'entre els millors llibres de la història, aquells personatges que, per les seues extraordinàries habilitats, podrien servir de model als i les emprenedores que busquen ofici.

Altres anys, APIV ha pogut editar els seus catàlegs gràcies a l'esforç de sòcies i socis i a l'ajuda de la Direcció General del Llibre de València, però la situació econòmica de l'Administració és tan lamentable que, davant la més que probable falta de col·laboració i la prudència que exigeix el moment actual a l'hora de gastar els pocs recursos amb els quals una associació com la nostra compta, hem optat per autofinançar la nostra publicació.

Per açò necessitem la vostra ajuda!
Gràcies!

La llista d'il·lustradores i il·lustradors que participen en aquest projecte és llarga i reuneix algunes de les professionals més destacades de la il·lustració de l'Estat Espanyol. No podem citar les més de 80 participants, però en destacarem alguns noms que us seran familiars: Pablo Auladell, Cristina Durán, Mar Hernández (Malota), Miguel Ángel Giner Bou, Paco Giménez, Stygryt, Carlos Ortín, Aitana Carrasco, David Belmonte, Marta Antelo, Luis NTC, Ramón Pla, Jesús Huguet, María Herreros, Paulapé, Elías Taño, Emilio Gallego, César Barceló, Pablo Ruiz, Terelo, José Mª Lema, Verónica Leonetti, Calo...

GRAF, cómic de autor y edición independiente.



GRAF, cómic de autor y edición independiente
13 de abril, Centro de Arte Mutuo (Barcelona)

El próximo sábado 13 de abril, entre las 11:00 y hasta que el cuerpo aguante, se celebrará la primera edición de GRAF en el Centro de Arte Mutuo de Barcelona, un evento autogestionado que pretende ser punto de encuentro de autores y editores independientes, poniendo el acento en el cómic de autor, la autoedición y las editoriales independientes, y la relación del cómic con otros ámbitos de la cultura y la sociedad.

Esta primera edición de GRAF, cuya imagen es obra de Gabriel Corbera, diseñador tanto del logo y sus distintas variaciones como del cartel, se vertebrará alrededor de los creadores, dando especial relevancia a los autores y pequeños editores que allí mostrarán sus trabajos, sirviendo además como punto de encuentro para estimular la creatividad y la colaboración entre los participantes. Estarán presentes, bien con stand propio, o en un stand común, los siguiente autores, colectivos y editoriales:

Adobo / Apa Apa / Armadillo Fanzine / Autsaider / Bad Weather Press / Badabum Edicions / Bang Ediciones / Belleza Infinita / Borobiltxo Libros / ¡Caramba! / Dedos sucios / Ediciones Valientes / Ediciones Calamidad / Colectivo Vendo Oro/ Editorial Morsa / Entrecomics Comics / Estudiosos del Tema / Fanzine Colibrí/ Fatbottom Books / Fulgencio Pimentel / GP Ediciones / Javi de Castro / Joan Cornellà / Libros de Autoengaño / Misma (Francia) / Reino de Cordelia / Sandra Uve / Teiera (Italia) / Ultrarradio / Vendo Oro / Vidas de Papel / Zángano Comix

+info en su tumblr

A Tiro Hecho.


Magníficas personas estuvieron con nosotros para hablar de su compañía de teatro y el compromiso al que están sujetos: al social. Buena charla pudimos tener con ellos y así saber las dificultades por las que se atraviesa al emprender un proyecto de estas características, ya que montar una compañía de teatro, no solamente es actuar, sino que hay más, detrás de los escenarios hay todo un cúmulo de gestiones que se tienen que llevar a cabo para lograr que funcione a lo mejor posible. Carla Chillida y Elías Taño apuestan por ello y apuestan fuerte.

A Tiro Hecho - Programa: 030413




Escucha a Carla Chillida y Elías Taño de la compañía de teatro A Tiro Hecho que nos hablan de sus puestas en escena teatrales y las dificultades en las que se encuantran frente a un mundo laboral limitado, dentro de las manifestaciones artísticas que ellos pretenden abordar. No te pierdas esta charla rica en contenidos de compromiso social.