....................................................................................................

Jimmy Glass: Jazz Stand - 281211



Escucha Jimmy Glass: Jazz Stand en La Pinacoteca de Radio, Radio Godella 98.o fm. En el que Chevi Martínez nos hablará de las actividades del Jimmy Glass, y el Jazz de vanguardia actual.
Se escucharán temas en los que participan: Federico Lechner, Litwin, Javier Moreno, Vicente Espí, Jesse Davis, Peter Bernstein, Ray Drumond, Donald Edwards, Massimo Farao, Massimo "Max" Dall´Olmo, Aldo Zunino, Noah Preminger, Ben Monder, Ted Poor, Rob Gracía, Masa Kamaguchi, Rus Lossing Trio, Billy Minz.

Balance de Grises.


Hoy jueves 15 a las 20h. inauguramos la exposición colectiva "Balance de Grises" con pintura, dibujo, grabado, fotografía y vídeo. Sonorizada con la selección propuesta por Jean Montag.
Y con catering navideño del bueno para los más enfermos, es decir, la gente puntual y de bien.

Jazz vs Museo - Programa: 141211



Escucha en La Pinacoteca de Radio, Radio Godella 98.0 fm el programa en el que hablaremos de la importancia social de los Museos y de cómo pueden ayudar al carácter cultural actual. Escucharemos también temas de jazz con influencias judías, entre los que sonarán: Jason Lindner, Medeski, Martin & Wood, New Zion Trio y John Zorn.

Ubik café: Diciembre.

15/12 a las 21 h: Jazz Manouche con le “Petit Manouche”.
Gustavo Orihuela (Jazz Violín), Paules Candau (Guitarra Manouche) y Xuso Barbera (Contrabajo).



17/12 de 17.30 a 19h: Taller para niños "Girasoles de colores. Reinterpretando a Van Gogh" - Historia del Arte. De 4 a 10 años.
Diviértete conociendo a Vincent van Gogh, uno de los pintores contemporáneos más emblemático, y a una de sus obras más conocidas: los girasoles.



17/12 a las 20h: “ Recicla tu Navidad”- Inauguración exposición y venta de material reciclado.



18/12 a las 13.30: Brasil Jazz con “Thaïs Morell ”.
Thaïs Morell: voz, guitarra, pífano (flauta de bambú), pandeiro (percusión)
David Gadea: (set de percusiones)
Alex Cesarini: (contrabajo/bajo)
Andrés Belmonte: (flautas y piano).

Serie Limitada.


Si eres mujer diseñadora, artista, creativa o artesana o una mezcla de todo eso….Si has creado una pequeña editora para producir tus propios objetos, súmate a la plataforma SERIELIMITADA. Podrás exponer y vender tus propuestas durante dos días. Convocatorias bimensuales.

Exposición "Ropa vieja" por Elías Taño.


Es un gustazo poder invitarles a que se pasen mañana día 9, sobre las 20:00h, por la sede de la APIV (C/Pes de la Farina, 5 bajo), en Valencia, para convidarles a un vinito y un piscolabis, y pasar un rato tranquilo mientras vemos la expo "Ropa Vieja".

Elias Taño.

Maratón Fotográfico Valencia 2011.

¿Recuerdas que te hablamos del Maratón Fotográfico Valencia 2011?

En la página www.maratonfotograficovalencia.com podrás ver todo lo relacionado con el evento, nosotros hemos seleccionado un texto y algunas fotografías de aquel célebre día:

Esperamos que hayáis disfrutado de la experiencia. Ha salido el sol, hemos tenido un buen día para la fotografía, aunque un poco caluroso para los corredores. Habréis visto un evento que os habrá sorprendido más o menos... Mucha gente, muchos voluntarios y mucho ambiente.
Tenéis que saber que este evento se monta con el esfuerzo de voluntarios y la colaboración de policia, la UME, los servicios sanitarios, pero sobre todo gracias al esfuerzo de la gente de Correcaminos, un club que empezó hace 35 años cuando se insultaba al que se atrevía a salir a correr en shorts y que siempre ha sido pionero en el mundo del maratón en nuestro país. La organización de este maratón se hace desde el club, con un comité organizador que dedica horas robadas a familia y trabajo durante meses para montar lo que habéis. Así que desde aquí, la enhorabuena a ellos, pues ha sido un día histórico para el club. Os dejamos un pequeño video con una visión más.. interna del evento





Ruzafa LovesKids: Taller para niños “Crea tu espacio".


"Realizaremos un espacio conjunto a partir de cartón reciclado y pintura."

Gnomo, en Ruzafa, también “loves kids”.


La tienda Gnomo lifestyle shop, que permanecerá abierta en horario normal durante toda la semana, participará del 5 al 11 de diciembre en la iniciativa Ruzafa Loves Kids con varios talleres y actividades artísticas para niños.

A estas alturas, nadie duda ya de que el barrio de Ruzafa se ha convertido en uno de los más dinámicos y culturalmente activos de Valencia. Prueba de ello, una iniciativa que ha movilizado a decenas de establecimientos de la zona con un objetivo común: hacer que los niños lo pasen bien.

Ruzafa Loves Kids es una idea de Nanufactures, la tienda dedicada al mundo del bebé más peculiar de la ciudad. En pocos días, en cambio, pasó de ser una iniciativa privada a involucrar a todo un barrio.

Durante la semana del 5 al 11 de diciembre, Gnomo participará en Ruzafa Loves Kids con diferentes actividades encaminadas a entretener y fomentar la imaginación de los niños que acudan a la tienda.

Como propuesta permanente durante toda la semana, en Gnomo ofrecerán Dibujos x piruletas, un trato con los pequeños que pretende sacar su parte más creativa. Con todas las obras se irá construyendo un mural en la entrada de la tienda a modo de exposición colectiva.

El viernes día 9, las reposteras de Mi Dulce Magdalena acudirán a Gnomo para impartir su taller de decoración de galletas navideñas. Azúcar de colores, bolitas de caramelo, virutas de chocolate… todo vale para empezar a darle forma a la Navidad más suculenta.

Por último, el domingo 11, la pareja formada por la ilustradora Happymiaou y el diseñador multimedia Flan, llevarán a Gnomo, bajo el nombre conjunto We Play Sweet, un generador aleatorio de monstruos. Con Kids Monster Portrait, los niños podrán dar forma a sus propios monstruos monstruosos, que luego colorearán y expondrán en marcos fabricados por ellos mismos.

Ubik café en diciembre.

La Clínica mundana: programación de diciembre.

UNREAL CITIES UNREAL LANDS (American Literary Landscape)


Os invitamos a la inauguración de la exposición UNREAL CITIES UNREAL LANDS(American Literary Landscape) el 1 de diciembre a partir de las 20h. en el Restaurante Vintage del MuVIM.

Esta exposición reflexiona acerca del paso del tiempo en las ciudades y los paisajes americanos a través de las fotografías de Erwan Tréguer y Ana Valero y los textos literarios de Luci Romero.

Contaremos además con las actuaciones musicales de Ángelo Magnífico y de Néstor Mir.