....................................................................................................

Las Buenas Noches.


Suculento trabajo el de Las Buenas Noches, con su dínámica rítmica y diversidad de estilos musicales, con el que nos presentan una combinación de temas en sus dos discos: Un Mal Día (lo tiene cualquiera) y Aventuras Doméstica.

No dar de comer al dibujante: Paula Bonet.


La tercera edición de No dar de comer al dibujante expone esta vez a la artista Paula Bonet a la indiscreta mirada de curiosos y admiradores. La ilustradora más cotizada del momento pasará con normalidad una de sus jornadas de trabajo… pero ante los ojos de todo el mundo. Será el próximo sábado 28 de abril de 17:00 a 21:00 horas en el escaparate de la lifestyle shop Gnomo (calle Denia 12).

Paula Bonet se ha convertido en poco más de un año en una de las artistas del barrio de Ruzafa con mayor proyección nacional e internacional. Durante toda una tarde, Bonet compartirá sus métodos de trabajo con el público desde dentro del escaparate de una tienda, en una suerte de experimento sociológico que desdibuja la frontera entre lo público y lo privado.

Paula Bonet, artista nacida en Villarreal y ruzafera de adopción, tiene actualmente varias exposiciones en curso, entre las que se encuentran “Contes a quatre mans" en la Sala Ruzafa de Valencia, que próximamente viajará a Barcelona donde se inaugurará el próximo 16 de mayo en la galería Visions. Además, su obra también puede verse en la muestra “La piel es frágil -dijo" en la galería Cream Espai Creatiu de la Ciudad Condal y el próximo junio, Paula expondrá en Ó! Gallery de Oporto, en Portugal.

Gnomo es una tienda de artículos de diseño y también un espacio multidisciplinar donde se celebran todo tipo de eventos culturales. Está situada en la calle Denia 12, en pleno corazón de Ruzafa, el barrio emergente de Valencia. Su amplio escaparate, un espacio de siete metros cuadrados, estará el próximo sábado acondicionado para acoger a la artista Paula Bonet. En Gnomo habrá láminas, xilografías, libretas y fundas para IPad que la autora podrá dedicar el día de su "encierro" a los que se lo soliciten.

Esta mezcla entre jornada de puertas abiertas, experimento sociológico y zoo sólo tiene una norma: está estrictamente prohibido darle de comer a la dibujante.

ODISEA 2012, Andrés Vicente Blasco Martínez.


Esimados Amigos. Con el motivo de la próxima exposición que presentaremos de nuestro escultor Andrés Vicente Blasco Martínez en el Centro Cultural Rafael Morales de Talavera de la Reina (Toledo), nos complace aprovechar esta ocasión para informaros de este nuevo evento e invitaros a todos los que podáis asistir, a la inauguración que tendrá lugar el próximo viernes 27 de Abril a las 19:00 horas en la sala principal de la primera planta.

Centro Cultural Rafael Morales. Plaza del Pan 5. Talavera de la Reina. Toledo Tlf. 925 820 126

La exposición se podrá visitar desde el viernes 27 de Abril hasta el 21 de Mayo de 2012. Con ODISEA 2012, la Asociación Cultural de Arte ACUDA vuelve a presentarse ante el público de esta localidad con una nueva propuesta artistica que no dejará impasible a los visitantes.

www.asociacionculturaldearte.com

Jimmy Glass: Jazz Stand - 250412



Escucha Jimmy Glass: Jazz Stand en La Pinacoteca de Radio, Radio Godella 98.o fm. En el que Chevi Martínez nos hablará de las actividades del Jimmy Glass, y el Jazz de vanguardia actual.
Mayo viene cargado de buena música, en el que habrá varias interpretaciones, en las que podremos disfrutar de músicos y grupos increíbles: Kike Perdomo, Tarbaby, Oliver Lake, Miguel Zenón, Albert Sanz, Honey Ear Trío, Carlos López Blanco.
No te pierdas el buen gusto de las diferentes vertientes del jazz que se presenta este mes.

Presentación del libro “Spanish Sketchbook” de Curtis Bauer.


Miércoles 25 de abril a las 20.30h en Ubik café : Presentación del libro “Spanish Sketchbook” de Curtis Bauer.
Editor, traductor y sobre todo poeta, Curtis Bauer (Iowa, 1970) está en Valencia para presentar en primicia su obra más reciente: Spanish Sketchbook/ España en dibujos (ediciones La huida, 2011).
Un autor excepcional y un libro de lo más fresquito, ¡no os lo podéis perder!

La Clínica mundana: Daniel Cuberta.


Este jueves 26 de abril en La Clínica Mundana a las 20.30 tendremos PROYECCIÓN RETROSPECTIVA del trabajo de Daniel Cuberta.
http://www.danielcuberta.com/

Entrevista: Rous Hernández.



Rous Hernández, como persona creativa, aborda varias disciplinas con un enfoque actual, al que va sumando nuevas técnicas en medida a su desarrollo personal. El proyecto en el que hoy en día actúa, es Geométrica Doméstica, en él, empleando diferentes técnicas artísticas, se sitúa en un plano cotidiano y con lineas abstractas, denominada abstracción geométrica. 

Te dejamos con la siguiente entrevista sobre su último trabajo como La Garçon:

¿Por qué decides abordar la fotografía desde el punto estenopeico? 

Por que formas parte del proceso desde el principio construyendo tu propio aparato para tomar fotografías. 

Hay quien cree que la fotografía es solamente capturar un momento, ¿es lo que buscas con tu trabajo? 

Los prolongados tiempos de exposición que necesitan estas cámaras no permiten este tipo de objetivo. Con mis fotografías estenopeicas pretendo utilizar el material y la técnica fotográfica para construir imágenes de forma ajena a lo que esté pasando alrededor. Es otra manera de contar cosas o de crear cosas más o menos bellas, sin más trascendencia. 

¿Dónde sueles hacer tus fotografías? 

La verdad es que mis motivos favoritos están en el entorno doméstico: rayos de sol que entran por las ventanas, terrazas, objetos cotidianos, personas como mucho, algunas fachadas de edificios que me gustan..., no sé, sigo explorando. 

¿Qué materiales empleas para hacer tus cámaras? 

Me gusta construir cámaras con madera y cartón. Casi siempre las construyo desde el plano pero hoy precisamente me han regalado una caja hexagonal que tiene una pinta maravillosa. Y además es fucsia. Aunque el material imprescindible para una estenopeica es la CINTA AISLANTE. Siempre tengo varios rollos cerca. 

¿Cuál es la mejor cámara que has construido? 

La mejor cámara aún está por construir. 

¿Seguirás con temas geométricos en este proyecto? 

Probablemente, la geometría forma parte de todos mis proyectos de alguna forma u otra. 

¿Tienes planes para el último domingo de abril, que se celebra el Día Mundial de la Fotografía estenopeica? 

¡Si! pero aun estan por confirmar! Lo que es seguro es que sacaremos las cámaras a la calle. ¡Esperemos un bonito día de sol! 

¿Nos recomendarías algo para empezar con la fotografía estenopeica? 

En internet hay muchisima información al respecto y es bastante fácil de manejar. Pero lo que de verdad recomiendo es asisitir a uno de los talleres que voya dar en mayo en Godella con la ayuda de Alejandro Álvarez.

Presentación de las RAYO DOCKERS con UKELELE ZOMBIES & THM


¡Saludos terrícolas peludos!

Les informamos de que el viernes 20 de abril tendrá lugar una bonita fiesta con la que el equipo de roller derby femenino Rayo Dockers pretende aparecer por primera vez en un local de estas características (Garage 36) portando equipo de competición. Nos recordarán a todos aspectos acerca de la innegable labor social que entraña tal actividad deportiva e intentarán colectar, a través de métodos abductivos inocuos, una nueva tanda de feroces jugadoras.

Dicha presentación y reclutamiento se verán acompañadas de las actuaciones en directo de las bandas THM (Surrealismo Mágico Hardcore) y Ukelele Zombies (Garage Rock, Animal Music) que intentarán contribuir a la ferocidad ambiental del evento.

Mateo Rived Trío - Programa: 180412



Escucha en La Pinacoteca de Radio de Radio Godella 98.0 fm. a Mateo Rived, Santi Peláez y Ales Cesarini hablar de su experiencia con el jazz y lo que se aprende al acercarse a la música. No puedes perderte el programa, pues también nos acompañan sus instrumentos: guitarra, contrabajo y voz. Acústico lleno de tersura y buen gusto.

Mateo Rived Trío.


Hoy tenemos de Invitados a Mateo Rived Trío: Mateo Rived en la voz, Ales Cesarini al contrabajo y Santi Peláez a la guitarra.

LA MÁQUINA DE EFRÉN.



Esta es la historia de un viaje. Un viaje emocionante en el que sus protagonistas, Cristina, Miguel Ángel y Laia conocerán al nuevo miembro de la familia. Es el relato autobiográfico de un largo proceso de adopción. Desde la primera solicitud hasta el encuentro. Una historia contada con realismo, buen humor y mucho optimismo.

Si leíste Una posibilidad entre mil (Sins Entido, 2009), en este libro podrás seguir la evolución de sus personajes. Y si no lo hiciste, ésta es una buena oportunidad para conocerlos y vivir con ellos una apasionante aventura.

+info 


LO FI CINEMA 2.


+info

Stephanie Cadel et la Caravane en Ameba.


+info

Monotron Hacking.


El viernes 13 de abril se presentará en La Clínica Mundana el taller "Monotron Hacking", en el que podrás aprender a modificar el Korg Monotron para controlarlo externamente con un secuenciador análogo "Baby10", que construiremos durante el taller.


+info

Ciclo Hz! Especial Monotrones: STEREOTRON + MKM


+info

Presentación número 4 de El Fresquito Fanzine: DIMENSIÓN MUTACIÓN


Todo puede pasar un viernes 13. Máxime cuando las chicas más frescas del panorama fanzinero de la ciudad acuden a Gnomo para presentarnos el esperado cuarto número del fanzine El Fresquito, que, a pesar de las habladurías, no estaba muerto, que estaba de parranda.

Las ilustradoras María Herreros, Ada Diez y Laura Castelló se saltan a la torera todas las normas sociales y las barreras de lo políticamente correcto en esta publicación que viene a refrescar paladares y miradas antes incluso de que empiece a asfixiarnos el calor primaveral.

Será este viernes 13 de abril a las 21:00 en Gnomo, en la calle Denia 12 de Valencia.


Escucha el programa que hicimos con las chicas de El Fresquito. Click aquí.


+info

Tactelgraphics - Programa: 110412


Escucha al equipo Tactelgraphics hablar de Espai Tactel, su proyecto que surge en abril del 2011 en forma de galería, con intención de apoyar a las diferentes disciplinas artísticas. En La Pinacoteca de Radio de Radio Godella 98.0 fm., hemos tenido el gusto de disfrutar de la voz de Ismael y Juanma, mismas que nos impulsan a seguir con la labor de difusión cultural. Nos hablan también de los proyectos en los que están trabajando y de las asociaciones en las que participan. Nos hablan de otras galerías con las que colaboran, entre ellas Trentatres Gallery.

JUEVES NÓPICOS: ESTENOPEICA DE AUTOR DE LA MANO DE JOSÉ MANUEL MADRONA.


Vuelven los Jueves Nópicos al doctornopo y en el mes estenopeico estarán dedicados, claro está, a la fotografía estenopeica.
A la fotografía estenopeica se la conoció durante mucho tiempo como fotografía pobre, y en los tiempos postmodernos actuales, dominados por el iPhone, como Lo Fi Photography. Al doctornopo le sigue gustando más fotografía estenopeica.
El conductor de esta velada será José Manuel Madrona, quien vive y trabaja en Valencia.


+info doctor nopo


Evento en facebook

BRAT FARRAR (Melbourne) + UNICORNIO NEGRO


“Trasunto de Luz “de Guillermo Santana.


EL PAISAJE DE LA MONA LISA.



Galería L’Arteria. C/Conde Altea 5 . Valencia.

Del 14 de Abril al 4 de Mayo de 2012

Inauguración el sábado 14 de Abril a las 20:00



Al igual que el 15 de Mayo de 2010 con "EXHIBICIONISMO ARTÍSTICO" en Russafa 38, después, el 14 de Septiembre de 2010 "RECUBIKARTE" en Ubik Café y más tarde, el 14 de Mayo de 2011 con "PINCELADAS COLECTIVAS" en Imprevisual. 
Miguel Ángel Aranda en este proyecto/exposición también estará pintando en directo la obra "El sueño de la Mona Lisa".



Mucho ha dado que hablar Leonardo Da Vinci a curiosos, estudiosos e historiadores. Su obra La Gioconda no es una excepción y convertida ya en un icono ha sido arropada con miles de suposiciones, intrigas y misterios.

Arròs Negre #2


Como todos sabemos, Arròs Negre es un fanzine que nace en la ciudad de Valencia el 23 de septiembre del 2011. En su primer número, mismo que tuvo a bastantes con la expectativa a flor de piel, se tocaron temas de ilustración, dibujo, tipografía, poesía y campos del diseño; siempre logrados con el objetivo del buen gusto y la creatividad. El número uno, englobó una temática que utilizó de referencia al México idealizado por varios autores, grandes que trabajaron acatando los planteamientos de Elías Taño. Ellos fueron los creadores de lo que aquel librillo rojo nos deleitó durante seis meses: Boke Bazán, Cachetejack, Laura Castelló, Rosa Deltoro, Ada Díez, Miguel Ángel Giner & Cristina Durán (La Grúa Estudio), David Heras, María Herreros, José Luis Martin, Borja Martínez, Gerard Miquel, Carlos Ortin, Álvaro Pons, Paco Roca, David Sáez, Cristina Sancho, Andrés Tamarit, Elías Taño y Luis Torregrosa.

El día 30 de marzo del 2012, pudimos disfrutar lo que la espera nos tenía reservada, que era, sin dudarlo, una nueva edición del Arròs Negre. El número dos está concebido para aquellos que quieran disfrutar de una aventura por el diseño, la ilustración, el cuento, la tipografía y un tema que emerge de sitios más al norte de Europa que otra situación geográfica paradójicamente imaginada. En este número, entre otros, podrás ver el trabajo creativo de varios elementos, tales como:  Víctor Palau & Ana Gea (gràffica.info) Miguel Ángel Giner Bou, Mar Hernández (Malota), Iván Bravo, Gerardo Sanz, y Paco Calles. Y para la portada, el genial:  Pablo Amargo.
Podríamos decirte varias cosas interesantes del fanzine, incluso loarlo o bendecirlo por aparecer en nuestros medios y asomarse por las calles Valencianas, pero no lo haremos, pues preferimos que te animes y te hagas con él. Es muy fácil, entra en su página web: www.arrosnegre.org y entérate de los puntos de venta, o escríbeles y exige que te envíen algunos ejemplares por correspondencia.

Ubik café: abril.


Schmuck 2012. Joyería contemporánea.


El Presidente de la Diputació de València, Alfonso Rus Terol, y en su nombre la Diputada de Cultura, Mª Jesus Puchalt Farinós, os invitan a la inauguración de la exposición Schmuck 2012 Joieria Contemporània, que tendrá lugar el próximo miércoles, 4 de abril, a las 20 horas, en el MuVIM.
Museu Valencià de la Il·lustración i de la Modernitat Quevedo 10 Valencia http://www.muvim.es

El certamen Schmuck es el más importante de la joyería contemporánea y tiene su sede en Munich, donde se celebra anualmente. Gracias a la colaboración con la Escola d’Art i Superior de Disseny de València, esta muestra llega a Valencia y presenta un total de 250 piezas de joyería contemporánea, como resultado del trabajo de 65 artistas de reconocido prestigio internacional. La presencia de Schmuck en el MuVIM está en consonancia con la línea de trabajo centrada en las diferentes manifestaciones que ofrece el ejercicio profesional del diseño.

******************************************************

El certamen Schmuck és el més important de la joieria contemporània i té la seua seu en Munich, on se celebra anualment. Gràcies a la col·laboració amb l'Escola d’Art i Superior de Disseny de València, aquesta mostra arriba a València i presenta un total de 250 peces de joieria contemporània, com resultat del treball de 65 artistes de reconegut prestigi internacional. La presència de Schmuck en el MuVIM està d'acord amb la línia de treball centrada en les diferents manifestacions que ofereix l'exercici professional del disseny.